Constatado el éxito de la primera edición del certamen denominado “COCINERO DEL SIGLO XXI” celebrado en IFEMA el día 20 de diciembre de 2007, circunscrito al ámbito de la Comunidad Autónoma de Madrid y cuyo ganador fue Francisco Morales del restaurante Senzone, este año se ha dotado al concurso de dimensión nacional, con una fase previa regional en cada Comunidad Autónoma organizada por su respectiva Academia de Gastronomía.
Este certamen tiene como característica propia reconocer no solo la capacidad culinaria de sus participantes que, no obstante, resultará esencial, sino también sus conocimientos en dietética, enología, tradición, nuevas técnicas, idiomas, trato personal, etc., hoy imprescindibles en el mundo de la gastronomía.
La Academia Riojana de Gastronomía convoca la fase regional del concurso de cocina “COCINERO DEL SIGLO XXI 2008”, bajo las siguientes:
BASES
1ª) Se establecen como requisitos de admisión de los candidatos los siguientes:
- Ser menor de 30 años al 31 de diciembre de 2007.
2. Formar parte activa del equipo de cocina de un restaurante o ser estudiante en una escuela de cocina/hostelería sito en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
2ª) Celebración del Concurso.
1. En una primera fase la Academia Riojana de Gastronomía elaborará una base de candidatos lo más amplia posible. Se solicitará a los participantes tanta información sobre sus cualidades y experiencia profesional como sea necesaria. La Academia Riojana de Gastronomía no prejuzgará a ningún candidato en esta fase inicial y se limitará a acotar el número de candidatos por meros motivos prácticos. Una vez elaborada, la mentada “base” será trasladada al jurado que deberá iniciar el verdadero proceso de selección.
2. En una segunda fase el Jurado, que habrá sido nombrado por la deberá elegir los finalistas entre los candidatos Academia Riojana de Gastronomía, La votación será a puerta cerrada y sin participación directa de los candidatos. Cada miembro del jurado otorgará una votación de entre 0 y 5 a cada candidato. Tras la votación se procederá a contar los puntos conseguidos por cada candidato y se elaborará una media de los votos conseguidos. Los cinco cocineros con la media más alta pasarán a la final del concurso.
A la hora de asignar sus puntos, los miembros del jurado evaluarán esencialmente el currículo del candidato y su experiencia profesional.
3. La tercera y última fase se celebrará en un solo acto en el lugar designado por la Academia Riojana de Gastronomía. Los finalistas serán entrevistados separadamente por el jurado. Cada miembro del jurado podrá plantear una pregunta al finalista. El objeto de la entrevista será contrastar el conocimiento de los participantes en las siguientes materias:
- Dietética y nutrición.
- Productos básicos utilizados en la cocina.
- Hábitos culturales y gastronómicos de La Rioja.
- Enología.
- Nuevas tendencias y nuevas técnicas en el mundo de la cocina.
- Presentación de los platos tanto en lo que respecta a su mera exposición como a su correspondiente explicación. Se valorará también la “presencia” del cocinero y su capacidad para agradar a los comensales.
- Gestión y administración tanto de una cocina como de un restaurante en general.
- Idiomas distintos del español.
- Cultura General.
- Aportación de una carta de recomendación de un superior (en el restaurante o en la escuela, según el caso).
Además de las entrevistas, deberán cocinar un plato con un ingrediente común y un plato libre.
Terminadas las entrevistas los miembros del jurado deberán, una vez más, asignar entre 0 y 5 puntos a cada concursante. Esta última votación tendrá en cuenta los conocimientos demostrados durante la entrevista. De nuevo se promediará la puntuación conseguida por cada cocinero. Y a esa cifra se le sumará la media conseguida en la segunda fase del concurso. De esta forma se obtendrá una puntuación media sobre 10 que será la puntuación final de cada concursante.
Todos los anteriores trámites podrán ser interpretados por el jurado con discrecionalidad y ser adaptados a las circunstancias concretas que vayan presentándose.
El cocinero o cocinera con la media más elevada, y por lo tanto la más cercana a 10, será el ganador del concurso “COCINERO DEL SIGLO XXI” de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
3ª) Certamen Nacional:
Una vez celebrados los distintos certámenes autonómicos, tendrá lugar la fase última y final de “COCINERO DEL SIGLO XXI”.
El procedimiento se divide en dos etapas, cada una de ellas en una jornada diferente:
- Primera jornada:
1. Los ganadores de todos los demás certámenes serán convocados al lugar que determine la organización.
1. Además de estos finalistas se incorporarán a la fase final el ganador y el segundo clasificado del Concurso Tradición Arzak-Adriá de ese mismo año.
2. Al igual que en los concursos autonómicos deberán cocinar un plato y acompañarlo de un vino.
3. Los miembros del jurado que convoque al efecto la organización deberán degustar el plato y entrevistar al finalista.
- Segunda jornada:
4. Cada candidato será entrevistado por los miembros del jurado, los cuales deberán, una vez más, asignar una puntuación entre 0 y 10 puntos a cada concursante. Esta última votación tendrá en cuenta los conocimientos demostrados durante la entrevista así como la calidad del plato cocinado. El cocinero cuya puntuación media sea más cercana a 10 será el ganador nacional del certamen “COCINERO DEL SIGLO XXI”.
El jurado votará a los candidatos, aparte de respetando lo establecido anteriormente, en base a criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad de todos los participantes. De la votación realizada en la final del concurso deberá quedar constancia mediante documento suscrito de puño y letra de cada uno de los miembros del jurado y rubricado con sus propia firmas.
Las presentes bases derogan la vigencia de cualesquiera otras bases anteriores. Cocinero Gastronómico, S.L. como organizador del concurso, se reserva el derecho de modificar las presentes bases establecidas en el presente documento, incluso pudiendo proceder a la posible anulación de las mismas, siempre que concurra justa causa, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases a la anulación de las existentes a las personas interesadas. Estas mismas bases serán de aplicación en lo sucesivo para la celebración de los concursos autonómicos o provinciales.
4ª) El Jurado de la fase regional será designado por la Academia Riojana de Gastronomía entre personas de reconocido prestigio en relación con la gastronomía y será anunciado públicamente.
5ª) Solicitudes.- Las solicitudes deberán ser efectuadas por el restaurante o la Escuela a que pertenezca el aspirante, conteniendo sus datos personales, los méritos en las materias reseñadas en la base 2ª punto 3º y remitiéndola antes del día 7 de junio de 2008 a la dirección de la Academia Riojana de Gastronomía o al correo electrónico: gastronomia@gastronomiariojana.com
La Academia hará pública en su momento la lista de admitidos y finalistas.
Logroño a 15 de abril de 2008.