Cocineros, bodegueros, profesores universitarios, políticos y técnicos se dieron cita en las aulas para “mejor comer con vino”
La Universidad de La Rioja y la Academia Riojana de la Gastronomía, que celebraba así el segundo aniversario de su creación, organizaron del 25 al 28 de septiembre un curso de verano con un tema de vital importancia para la economía de La Rioja, como es la gastronomía y el vino, curso que incluía conferencias, mesas redondas, catas, elaboración de platos y una visita a la Bodega Juan Alcorta. Rafael Ansón, presidente de la Academia Española de Gastronomía, pronunció la conferencia inaugural del curso, cuyo cierre corrió a cargo de Luis Javier Rodríguez Moroy, presidente de la Academia Riojana de Gastronomía, quien agradeció la presencia de los ponentes que hemos tenido en este curso, de forma especial a Rafael Ansón y Pedro Subijana, pero reconociendo la labor de todos y cada uno de los participantes en este curso, fruto de una colaboración de la Academia Riojana con la Universidad que esperemos continúe en próximos años. En segundo lugar recordar las palabras de Subijana que nos dijo que la misión que tienen los restauradores es la de recuperar platos olvidados, hacer bien lo que ya está establecido y proponer cosas nuevas, sin miedo a probarlas y en tercer lugar debo remitirme a Rafael Ansón que nos dijo que todos podemos dejar nuestras actividades pero nadie puede dejar de alimentarse y por ello debemos incidir en la parte educativa de la alimentación, de forma especial para los más pequeños .”
Protagonistas de la cocina y el vino
Entre Ansón y Rodríguez Moroy pasaron por las aulas universitarias cocineros de prestigio, bodegueros, profesores universitarios, políticos y técnicos, para analizar la gastronomía y el vino desde muy diferentes puntos de vista y con desarrollos distintos. Como la conferencia sobre “El vino en la cocina” ofrecido por la periodista gastronómica de El País, María Jesús Gil de Antuñano; la mesa redonda que con el tema de “La gastronomía riojana, presente y futuro” reunió a Pedro Subijana, Francis Paniego y Lorenzo Cañas o la que sobre el “Turismo, vino y gastronomía en La Rioja” impartieron Julio Grande, Pedro Sáez Rojo y Marisol Arriaga. Un curso por el que también pasaron José Luis Gómez Úrdañez, Ismael Díaz Yubero, Víctor Pascual Artacho, Carlos Estecha, José Hidalgo, Carlos Coello, Fernando Martínez de Toda, Buenventura Lasanta, Francisco Díaz Yubero, Manolo González, Raúl Jiménez, Juan Ángel Rodrigálvarez, Mónica Figuerola, Antonio Palacios, Gonzalo Sol, Julio Grande, Pedro Sáez y Marisol Arriaga y que merece una segunda edición.