El equipo formado por Paco Carretero, miembro de la Academia Riojana de Gastronomía; Andrés Sirvent, heladero de Heladería Sirvent de Calahorra; Ventura Martínez, cocinero del restaurante Chef-Nino de Calahorra y Juan Ángel Rodrigálvarez, pastelero de Pastelería Viena de Logroño, consiguieron el primer premio del concurso internacional de cocina ‘Gelato in Tavola’ que tuvo lugar en la ciudad italiana de Remini el 22 de enero, durante la Feria dedicada al sector de Heladería y Pastelería, denominada “Sigep 2007”.
El hecho de que tanto Italia, país anfitrión que había conseguido el premio en los últimos 28 años, como Argentina, también de reconocida tradición heladera, junto a Alemania, Brasil, Grecia, EEUU y Ucrania, fuesen superados por el equipo español, lo que demuestra el nivel y la categoría de la representación riojana. La Academia Riojana de Gastronomía se siente doblemente feliz: por la consecución de tan prestigioso premio para La Rioja y España, así como que uno de los componentes del equipo que se alzó con el ‘Buontalenti d’Oro’, Paco Carretero, es miembro de la Academia. Esta institución mostró su reconocimiento profesional a todo el equipo, así como agradecer a la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja haber prestado el apoyo necesario para acudir a la ciudad que les ha elevado a uno de los podios más importantes de la hostelería, heladería y pastelería mundiales.
Los tres platos que presentaron al concurso se basaban en un menú mediterráneo. Un primero denominado ‘Aromas del Mediterráneo’, compuesto de rape, salmón y tocino ibérico ahumados, cebolla y brotes, todo ello cubierto por una fina capa de azúcar, plato que se sirve acompañado de un helado de aceite de oliva virgen extra de origen Rioja, con pimienta rosa y tomate. El vino con el que fue acompañado este plato fue un Conde los Andes Gran Reserva 1964 de Bodegas Federico Paternina.
Al segundo plato, de nombre ‘La Rioja, su huerta y su sierra en perfecta armonía’, consistía en un lomo de corderito lechal macerado con vino blanco fermentado en barrica y moscatel de grano menudo con hierbas aromáticas. El acompañamiento se hizo, con un original helado de pimiento najerano, con algunas verduras como alcachofas, alubias y coliflor. El vino que se sirvió en este caso fue Mirto de Bodegas Ramón Bilbao.
El postre, denominado ‘Sinfonía floral’, fue elaborado a base de un bizcocho de almendras, una sopa de garnacha, un semifrío de chocolate criollo relleno de una crema inglesa de pétalos de rosas, una barrita de mazapán de yema tostada, y sobre él, una lámina de chocolate blanco con la bandera de La Rioja impresa y un helado de violeta. Y sobre el semifrío, un pétalo de rosa natural caramelizado terminado con una fruta de grosella y un phisalis con una cobertura de caramelo isomart acompañado de un vino blanco Viña Tondonia Gran Reserva 1981 de Bodegas López Heredia-Viña Tondonia.